Realización de todo
el proceso de desarboladura y
arboladura de su embarcación.
Preparación para transporte por carretera y/o recepción y montaje completo tras transporte por carretera.
Asesoramiento técnico: Estudio y diseño para la correcta instalación de mástiles en todo tipo de veleros.
Desmontaje total de mástiles y botavaras para trabajos posteriores de pintura, electricidad…
Fabricación y montaje de jarcias en cable 1x19 y cable tipo Dyforn.
Montaje de jarcias de cable de varilla y jarcia textil.
Realización, bajo pedido, de cualquier trabajo que implique fijación aérea mediante cable de acero inoxidable (soportes para toldos, barandas, marquesinas, suspensiones de elementos, cercados…)
Revisión completa y exhaustiva de maniobra y arboladura de veleros
(40 puntos).
Estado del mástil: trimado, sulfatación, crucetas, roldanas, herrajes.
Instalación eléctrica en mástil, luces, antenas, soportes…
Estado de la jarcia: óxido en cableado y terminales, fisuras estructurales, tensores bloqueados.
Estado de la cabuyería
Estado y funcionamiento de enrolladores, velas.
Estado de la botavara: sulfatación, herrajes…
Estado de la contra: sulfatación, herrajes…
Estado del acastillaje de cubierta: winches, roldanas, candeleros, regala…
Recomendación:
- Barco de menos de 10 años: inspección de jarcia cada 5 años.
- Barco de más de 10 años: inspección anual.
Informes periciales del estado de la arboladura y maniobra para peritajes.
Informes para compraventa de veleros.
¿Qué durabilidad tiene mi jarcia de cable?
La durabilidad de una jarcia depende de 4 factores:
La calidad de la misma, la antigüedad, el uso y la correcta instalación.
Una jarcia bien instalada puede tener una vida útil de 15 años si la calidad es la correcta.
Se recomienda sustituir la jarcia pasados estos 15 años o al haber navegado 30.000 millas náuticas.
¿Cómo detecto si mi jarcia está en mal estado?
Una jarcia de cable se compone de 2 elementos: el cable y los terminales.
La forma de detectar si el cable está en mal estado es el óxido que supura y en casos extremo la rotura de los hilos que lo forman.
Un cable solamente se oxida por mala calidad o por antigüedad.
En estos casos, hay que sustituir la jarcia.
Para detectar el mal estado de los terminales, habrá que valorar su aspecto. Un exceso de óxido nos puede indicar la existencia de grietas en los terminales.
Para una correcta revisión se recomienda limpiar con productos antióxido los terminales y así poder detectar la existencia de dichas grietas.
Ante la aparición de gritas es necesario sustituir el terminal dañado de inmediato.
La aparición de una sola grita es suficiente para entender que la vida útil de nuestra jarcia ha terminado.
¿Cada cuanto tiempo he de revisar mi jarcia?
Se recomienda realizar una inspección de jarcia cada 5 años o cada año para embarcaciones de 10 años o más de antigüedad.